13 nov 2025
Holo cierra una ronda pre-seed de 1M€ para llevar la medicina preventiva al día a día
La startup de salud española revoluciona la salud personalizada combinando pruebas de laboratorio avanzadas, datos de dispositivos conectados e inteligencia artificial.

La healthtech Holo ha cerrado una ronda pre-seed de 1 millón de euros, una de las mayores en el sector salud preventivo español este año. La compañía, fundada por tres ex-empleados de Factorial, busca transformar cómo entendemos y gestionamos nuestra salud con una app todo-en-uno que combina analíticas avanzadas, inteligencia artificial y medicina funcional conectada a dispositivos como Apple Watch, Garmin u Oura.
La operación ha sido liderada por el fondo europeo Calm/Storm Ventures y el español Mission VC, con la participación de ENISA y un grupo de reconocidos business angels y clientes de la compañía, entre ellos Javier López y Emilio Nicolás (Magnific AI, Freepik), Carlos Villanueva (Google), Álex Rodríguez (MarsBased), Álvaro López (Polygon Labs), Samuel Fernández y Sergi Molins (Factorial), José de Cabo (Olapic, Remotely Works), Esteve Almirall (Node Living) y Luis Sanz (Carto).
“La salud debería ser algo que entendamos, no algo en lo que vayamos a ciegas hasta que hay algo mal. En Holo queremos que cualquier persona tenga el control sobre su bienestar con la misma facilidad con la que revisa sus finanzas. Queremos crear el Revolut de la salud”, explica Francesc Navarro, CEO y cofundador.
Una nueva forma de entender la salud

Holo nace con una idea sencilla pero poderosa: la salud no empieza en un hospital, sino en la vida diaria. Su plataforma permite realizar analíticas completas en laboratorios de prestigio, conectar wearables como Apple Watch, Garmin, Oura u otros, y recibir informes personalizados revisados por médicos especialistas en prevención y longevidad.
Cada usuario obtiene un mapa dinámico de su salud, con más de 110 marcadores que analizan desde inflamación y hormonas hasta longevidad. Esta visión integral permite anticipar riesgos antes de que aparezcan los síntomas y optimizar la energía y el bienestar en el día a día.
“En los próximos años, cada persona tendrá un perfil completo de su salud en el bolsillo. Esa información no solo servirá para prevenir enfermedades, sino para vivir mejor cada día. Holo será la plataforma que lo haga posible”, afirma Emilio Rodríguez, cofundador y Chief Product Officer.
De Factorial a Holo: tecnología al servicio del bienestar
Fundada en octubre de 2024 por Francesc Navarro, Emilio Rodríguez y Sergio Mosquera, antiguos miembros de Factorial, uno de los unicornios tecnológicos más destacados de Europa. Tras años desarrollando productos que mejoraban la vida laboral de miles de personas, el equipo decidió aplicar esa experiencia al ámbito de la salud: crear tecnología que ayude a las personas a vivir más y mejor.
“Aprendimos cómo escalar producto, cultura y tecnología desde Barcelona. Ahora queremos aplicar ese conocimiento para transformar la forma en que entendemos la salud y el bienestar”, explica Navarro.
Crecimiento y próximos pasos
Con esta ronda, Holo consolidará su crecimiento en España y prepara su expansión a Europa en 2026. Los fondos se destinarán a desarrollo de producto, nuevas integraciones médicas y colaboraciones clínicas por el resto de Europa.
En España ya cuentan con una colaboración estrecha con Laboratorios Echevarne.
La compañía también trabaja en nuevos servicios complementarios y programas de longevidad personalizada, reforzando su visión de convertirse en la plataforma integral de salud preventiva en Europa.
“La combinación de ciencia, tecnología y empatía puede transformar la forma en que vivimos. Nuestro propósito es crear un nuevo estándar en prevención y bienestar”, concluye Sergio Mosquera, CTO y cofundador.